¿Cómo salvar una muela?

No hay duda de que nuestros dientes son una de las partes más valiosas de todo nuestro cuerpo, teniendo particular importancia en lo referente a nuestra salud bucal, pero también en la digestiva.

Los dientes tienen el material más duro de nuestro cuerpo, el esmalte dental, diseñado por la naturaleza para ser capaz de triturar toda clase de alimentos resistentes. Sin embargo, este material es muy vulnerable a un tipo de proceso químico de descomposición del azúcar, que llevan a cabo muchas de las bacterias que se forman en los restos de nuestra comida.

Aunque un cepillado constante y a conciencia de nuestra dentadura es siempre importante, muchas veces este método de limpieza y defensa puede fallar, permitiendo que las problemáticas colonias bacterianas que deshacen el diente se asienten en sus resquicios y en las uniones entre éstos.

Cuando un diente se comienza a descomponer, el nervio puede acabar presentando una cierta inflamación. El término más conocido a la hora de referirse a esta situación, es tener un diente picado, y puede ser tremendamente doloroso.

Muchas veces la intervención que la soluciona, la endodoncia, invoca el miedo en aquellos que se tienen que someter a ella. Esto es debido a que implica ‘’matar al nervio’’ del diente, una acción preocupante pero que, bajo mayor inspección, no es tan complicada y apenas es peligrosa.

A continuación vamos a explorar en profundidad el proceso bajo el cual se mata al nervio. Si buscas incluso más información sobre este tema, entra aquí para descubrir los entresijos de una intervención a la que la mayoría de personas se acaban sometiendo en algún momento de sus vidas.

Definición de endodoncia

La endodoncia se lleva a cabo cuando existe pulpa dental infectada o que sufre un deterioro importante, dado que ésta puede provocar un profundo dolor además de otros problemas de salud relacionados.

Este deterioro no tiene por qué originarse únicamente por la descomposición del esmalte, siendo los traumatismos y rupturas del diente, otro de los principales motivos para llevar a cabo el tratamiento. En algunas ocasiones, las endodoncias se llevan a cabo por una prótesis que talla el diente de forma demasiado agresiva, provocando daños severos en la dentadura.

Una buena norma en cuanto a precaución en este aspecto es que cuando hay algún daño irreparable en el nervio dental o la pulpa, una endodoncia es el procedimiento más popular y efectivo que se puede llevar a cabo.

Posibles síntomas

La endodoncia no es una enfermedad, así que estos síntomas están más relacionados con aquellas dolencias que suelen requerir de matar al nervio y reparar el diente con resina.

En el caso de que haya dolor pulsátil y demasiado agudo para ser tolerado, por ejemplo, esto delataría un problema relacionado con el nervio dental. Las primeras muestras de esto suelen ser una sensibilidad extrema a los cambios bruscos de temperatura en la superficie del diente.

En la mayoría de estas situaciones, el dolor es más agudo por la noche y la medicación apenas lo calma, pues las terminaciones nerviosas del diente son muchas y detectan todo tipo de estímulos que, cuando el nervio está inflamado, son captadas por nuestro cerebro en forma de terribles dolores.

Cuando la infección ya está avanzada, se acaba produciendo un absceso periapical que alarga su extensión más allá de las encías hasta el hueso. Esto resulta en un cambio de color de la superficie dental, que de blanco pasa a un color grisáceo oscuro. Cuando esto sucede, por lo general, se experimenta hinchazón en el rostro y no solo en las encías, además de fiebre y un dolor insoportable al masticar.

Debida a la posible seriedad de estos síntomas, se aconseja asistir a un dentista profesional en cuanto se experimenten los primeros síntomas que se mencionan, por seguridad.

¿Como se lleva a cabo la endodoncia?

El primer paso es exponer la mandíbula a una radiografía que señale la severidad del daño y conocer en qué zonas se ha de intervenir. Esto es esencial, pues el problema puede haberse extendido a otros dientes u otras partes de la dentadura.

Una vez hecho esto, se administra anestesia local al paciente para, acto seguido, abrir el diente y limpiar el tejido pulpar infectado. También se desinfecta cada conducto con un líquido antiséptico especial, dado que nuestros dientes son porosos en su interior y tienen varios conductos.

Es importante que después de este procedimiento se tomen medidas al milímetro de la zona perforada mecánicamente, pues este orificio será rellenado con un material específicamente diseñado para esta intervención.

La medicación posterior consiste en antibióticos para evitar la infección y analgésicos para paliar el posible dolor hasta que se haya recuperado la zona.

Una radiografía final ha de ser tomada para que haya seguridad de que todo el diente ha sido sellado apropiadamente.

Ventajas de la endodoncia

Aunque la endodoncia no es la única intervención posible en estos casos, sí que es la más popular y extendida. Esto se debe a que permite mantener el diente original, y a que su precio no es tan desorbitado como la adquisición de nuevas coronas dentales o de nuevos dientes.

Aunque existe la creencia de que el diente se debilita una vez realizada la endodoncia, esto solo es cierto a medias. Es un hecho que el diente se muestra menos hidratado y resistente debido a la falta de nutrición que provoca el nervio ausente, pero por lo general, el procedimiento también conlleva un refuerzo de metal colado o fibra de vidrio que asegura que éste mantenga una estructura resistente.

Por si fuera poco, las endodoncias son procedimientos llevados a cabo por profesionales destacados en sus áreas. Para poder realizar una endodoncia de forma legal, un dentista ha de pasar dos años de especialización en una universidad debidamente acreditada. Esto hace que el proceso goce de una credibilidad y popularidad altísima, pues el ratio de errores cometidos es muy bajo y las ventajas superan con creces las posibles desventajas.

Sin lugar a dudas, si lo que buscamos es salvar nuestros dientes de una infección interna, la endodoncia es nuestra mejor opción.

Comparte en tus Redes :)

Deja un comentario