Antes de solicitar dinero a tus allegados debes tener claro cuáles son las ventajas y desventajas de los préstamos familiares. Son soluciones que te pueden sacar rápido de tu problema, pero debes hacerlo con precaución y en forma legal.
Parece ser la opción inmediata y sencilla para ahorrar tiempo, sin embargo, este proceso hay que planearlo según tu presupuesto y tu realidad financiera. Pues contraes una responsabilidad, de la misma forma que si lo haces con una entidad financiera. Es bueno analizar las ventajas o desventajas que pueden surgir.
Tabla de contenidos
Ventajas posibles
Evitas un estudio de crédito y no hay solicitud de garantía: Un familiar lo hace pensando en ayudarte a salir pronto de la situación. Reflejando la intención positiva de una relación familiar fuerte. Por otro lado, una entidad financiera sí analiza tu historial crediticio, tus ingresos, si es que requieres aval, entre otros. Lo hace sin pensar en una estrecha amistad, sino en el riesgo que conlleva el otorgarte un crédito.
Una baja tasa de interés o interés cero: En la mayoría de casos se acuerda un bajo interés, pensando solo en un favor familiar. Por el contrario, cuando se solicita en bancos, el fin es pagar un dinero adicional, como ganancia por el dinero prestado.
Los pagos son más flexibles: Puedes llegar a un acuerdo de pagos mensuales, acomodados a tu situación económica. Si llega el momento de devolver el dinero y no tienes como pagar, es probable que te aprueben extender el tiempo o encontrar facilidades de pago.
Aprobación rápida y sencilla: No necesitas de muchos trámites ni documentación.
Desventajas posibles
Obtienes cantidades limitadas de dinero. Si bien tu familia puede tener muy buena disposición a ayudarte, su ayuda también tiene un límite. Si pronto requieres otra cantidad de dinero para seguir creciendo en tu negocio o seguir cubriendo tus necesidades de dinero… probablemente no podrán entregarte grandes cantidades.
Sin impacto en tu historial crediticio: Puede ser que seas cumplido en tus pagos y lleves mucho tiempo con este comportamiento. Pero, sabes bien que los préstamos familiares, no figuran en tu score de crédito y por ende no suma tu buen comportamiento financiero.
Puede afectar la relación en pareja o con tu familiar: Esto sucede si hay incumplimiento en el pago mensual, o no tener cómo pagar la deuda total. Tu relación familiar se empieza a deteriorar hasta llegar al punto de una falta de diálogo por mucho tiempo.
La mejor forma de pedir prestado a un familiar
Después de analizar las ventajas y desventajas de los préstamos familiares, decide cuál es la mejor opción para ti. Hazlo con la mayor responsabilidad.
Esta situación debes tratarla con respeto, mejor dicho, debes realizarla como si estuvieras frente a una entidad financiera. Por lo tanto, lo más conveniente es seguir algunos pasos:
- 1. Programar una cita con tu familiar
- 2. Presenta tu plan de negocios, con una misión y proyección de metas o detalla las razones por las que necesitas el dinero.
- 3. Define los riesgos y preséntalos en forma clara
- 4. Determina el monto de dinero a necesitar
- 5. Debes dejar claro, si existe un tipo de participación en tu negocio o no.
- 6. Si existe aprobación a tu solicitud, por ningún motivo debes olvidar realizar un contrato por escrito.
- 7. Por último, cumple de la mejor manera con el pago del préstamo familiar. Pero, si no te alcanza el monto solicitado a tu familiar… En RebajaTusCuentas.com, te pueden asesorar. Allí encontrarás un préstamo con garantía hipotecaria para usarlo en lo que quieras.