4 Movimientos Ambientalistas que Quizás no Conocías

Cada vez son más las personas preocupadas por el medio ambiente, por lo cual han venido surgiendo una gran variedad de movimientos ambientalistas dedicados a la protección de la naturaleza.

Algunos de esos movimientos son muy conocidos, pero otros no tanto. Veamos algunos de estos movimientos no tan conocidos a nivel global o regional:

Tabla de contenidos

Agricultura permanente

La agricultura permanente o permacultura es un movimiento dedicado al cuidado del medio ambiente implementando técnicas eco-friendly de agricultura.

Además, es un movimiento ambientalista que no solo promueve el cuidado del planeta, sino que funciona como un estilo de vida completo. Por si te interesa, puedes acceder a esta página de permacultura.

Plogging

El plogging es un movimiento ambientalista que nació en Suecia, y es parte de una combinación entre deporte y medio ambiente.

En sí, consiste en un movimiento que busca que aquellos que salen a correr vayan recogiendo desperdicios y llevándolos en una bolsa eco-friendly para posteriormente desecharlos.

Este deporte no solo es amigable con el planeta, sino que además ayuda a hacer sentadillas durante el proceso, favoreciendo el cuerpo humano.

Actualmente existen variantes de esta práctica que incluyen el biking combinado con la práctica de la recolección de desechos.

Tecnología que no necesita recargarse

El gasto energético diario nos pasa factura poco a poco, además para unos años puede que no sea para nada sostenible.

Mientras algunos movimientos apuestan por eliminar la tecnología de nuestras vidas para ‘conectarnos’ con la naturaleza, algunos fabricantes han empezado a apostar por tecnología autónoma que no requiere de recarga de energía mediante las tomas de corriente tradicionales.

Uno de los primeros casos es el de una bicicleta que no requiere recarga, sino que se carga automáticamente con el movimiento del conductor.

Aunque aún no está disponible esta tecnología en todo tipo de vehículos, es posible que sea una realidad muy pronto incluso en los coches.

Carne que no es carne

La carne vegetariana está en auge, y cada vez son más las empresas que están poniendo de su parte para conseguir alimentos cárnicos en base a vegetales.

Tal es el caso de la empresa Beyond Meat, la cual se ha dedicado a la venta de carnes vegetarianas de alta calidad.

Lo mismo pasa con Impossible Foods, otra compañía dedicada a la venta de carnes vegetarianas, aunque en este caso con algo especial: gozan de sangrado, como si se tratara de carne real.

Las carnes vegetarianas apuestan por eliminar el maltrato animal, el modelo consumista actual y por hacer una dieta mucho más sana.

Hay que considerar que la OMS recomienda evitar el consumo de demasiada carne. La cantidad recomendada por la organización es de unos 2-3 porciones al mes, variando con carnes blancas, que son mucho más sanas.

Actualmente, algunas empresas incluso intentan desarrollar otros tipos de carnes vegetarianas. Un ejemplo es el tocino.

Comparte en tus Redes :)

Deja un comentario