¿Como convertirse en Director de Cine?

Estamos en una época en donde cualquiera puede convertirse en lo que quiera, ya que contamos con una gran fuente de información llamada Internet.

Preparar platillos al nivel de un Chef, tutoriales de maquillaje y belleza, cómo resolver ecuaciones complejas, fotógrafos autodidactas e infinidad de conocimientos y habilidades que puedes obtener si simplemente te lo propones.

Por eso te vamos a dar unos buenos tips para convertirte en un director de cine. En una de esas estamos frente al nuevo Scorsese o Tarantino.

Trabajar en la industria del cine es, probablemente, uno de los trabajos más soñados y si te pones las pilas puedes lograrlo.

Tabla de contenidos

1. Tienes que conocer de cine

Para ser un director de cine tienes que pensar como uno, o sea, trata de ver tantas películas como puedas, pero ahora analízalas a detalle e intenta descifrar lo que el director quería expresar en su filme. A final de cuentas, el cine es arte y como todo el arte, el artista siempre expresa algo. Tienes que empaparte de las mentes más creativas.

2. Cuenta historias

El cine siempre parte de una historia.

Digamos que ésta es parte de la pre-producción. Podrías empezar con una pequeña historia que salga de tu mente o colaborar con la historia de alguien más y hacer un cortometraje.

Escribe el guion, define los personajes, locaciones, vestuarios, todos los detalles que le van a dar vida a tu historia.

3. Produce

Hacer tu propio cortometraje te ayudará a conocer aspectos técnicos de la dirección y de la producción. En la actualidad, hay cámaras económicas que te dan una calidad bastante aceptable en imagen, aunque es muy probable que el audio lo tengas que grabar por separado con una grabadora o hasta con un celular y sincronizar en post-producción o  simplemente montarle un buen micrófono a la cámara. No importa cómo, el chiste es darle solución e intentar hacer lo más posible con lo poco que tienes. Hay grandes cortometrajes de muy bajo presupuesto.

4. Aprende a editar

Ya tienes todo el material que produjiste, pero aún hay un gran trabajo por delante.

La etapa de post-producción es donde unirás cada pedacito de escena, cortarás todas las partes inservibles, le darás personalidad con alguna corrección de color, musicalizarás, etc.

Los softwares de edición más comunes son el Adobe PremiereSony Vegas y Final Cut, cada uno tiene sus ventajas y no son tan complicados de usar.

Te recomendamos que busques unos buenos tutoriales y te pongas a practicar antes, para que no arruines tu corto.

5. Busca alguna escuela de cinematografía

Es bueno ser autónomo, pero nunca está de más, obtener conocimiento de los profesionales, tendrás proyectos constantemente y poco a poco agarrarás callo, además que tendrás a la mano equipo profesional, lo que dará mejor resultado a tus producciones.

6. Entra a algún proyecto más grande

Participar en proyectos de alguien más no te hace menos, al contrario, puedes aprender muchas cosas nuevas, obtener buenos contactos y poco a poco irte abriendo al mercado.

7. Elabora un carrete

El carrete es un tipo de currículum o ejemplo de los trabajos que has hecho y sirve para mostrar lo bueno que eres cuando quieres entrar a un proyecto que busca director.

Tu carrete debe incluir información sobre tu educación, experiencia y películas. Esto es lo que necesitará:

  • Información sobre tu experiencia educativa
  • Un currículum acompañante que muestra tu experiencia hasta la fecha
  • Tu información de contacto
  • Clips que también muestren tus habilidades en edición, escritura, animación y cinematografía
  • Una lista de festivales de cine en los que hayas participado y premios ganados
  • Experiencias diversas: videos musicales, comerciales, cortos animados, programas de televisión, etc.
  • Imágenes fijas y guiones que muestren su proceso

Éstos son algunos tips que podrían ayudarte a entrar al mundo del cine, aunque este proceso nunca acaba, siempre hay que estar en auto-actualización y seguir buscando o generando nuevas oportunidades.

¿Qué opinas? ¿Estás dispuesto a emprender este largo camino?

Comparte en tus Redes :)

Deja un comentario