¿Qué es un condominio?

Un condominio no es más que un bien que tiene muchos o varios dueños, aunque es ya muy común que este término sea aplicado a lo que es un inmueble cuyos residentes comparten algunos espacios disponibles para ese fin.

Por ejemplo cada espacio o apartamento tiene un dueño individual pero cada uno de estos dueños realiza un aporte cada echa estipulada y acordada para el mantenimiento de esas áreas compartidas y que bien puede ser una piscina un campo de golf o también pidiera ser una cancha de tenis, aquí tienen una ventaja que no tienen otros tipos de viviendas, y es la seguridad y resguardo de sus habitantes y sus bienes. Todo esto es lo que debe gestionar la administración de condominios.

Como te decía el término condominio hace referencia a la potestad que adquieren tres o más dueños sobre una cosa compartida,  es por eso que esta figura legal logra de gran manera encasillar los casos en los que la cosa es compartida por diferentes personas jurídicas o físicas, aunque hoy en día suele aplicarse este término legal o jurídico al derecho real que comparten vario propietarios pero con el mismo derecho  de un mimo bien en común, para que este evento suceda es necesario que existan varios dueños y un bien y sobre todo la división del bien entre toso y cada uno de los propietarios que en este cao pasan a ser nombrados como codueños.

Abordado desde otro punto de vista, todo bien que en este caso sería o puede ser un edificio de apartamento de construcción horizontal o también puede ser con características de construcción vertical, adquieren el derecho a esa propiedad dos o más personas lo que les asiste como derecho el participar de los usufructos del bien en común así como también, el poder hacer uso de todos los espacios que puedan existir para el uso en común de todos los dueños aunque sean dueños privados o dueños individuales, pero tienen algo en común con el resto de los codueños que son las obligaciones legales que deben cumplir todos y cada uno de ellos destinados en su mayoría al cuido y mantenimiento del bien que todos ellos comparten.

Como se aplica el término condominio en el derecho de Latino América

Aquí la situación es la siguiente, se aplica el termino de condominio a toda la viviendas bajo el régimen de propiedad y que fueron construidas de una manera horizontal cuyo estructuramiento se refiere a los diferentes espacios, en este caso pisos o apartamentos de un edificio con dueños diferentes y privados, pero que comparten obligaciones de manera estipulada y previamente acordada por lo que a cada dueño privado se le asigna una cuota para la manutención del bien con lo cual cada dueño privado pude hacer uso de todas y de cada una de las zonas para uso común ya que para el mantenimiento de esa zonas es que es aplicada la obligación monetaria a cada uno de ellos por partes igualitaria entre todos.

Para poder compartir los espacios en común, cada dueño privado tiene que cumplir con sus obligaciones ya que todas estas tuvieron que ser aprobadas de manera conjunta entre todos y cada uno de los dueño privados por lo que una vez cerrado y rubricado el acuerdo no puede ninguno de los dueños privado negarlo mucho menos poder incumplirlo por lo que se dice o se le llama una obligación ya que legalmente cada dueño privado se encuentra enteramente obligado a cumplir con los acuerdos rubricado por todos y cada uno de los dueños privados que son los que forman la sociedad del condominio con derecho privado.

Principales características del condominio

  • El bien puede y debe ser utilizado en partes iguales o en igualdad de condiciones por todos y cada uno de los dueños privados o copropietarios quienes son los dueños en su conjunto del bien.
  • Bajo ningún tipo de argumentosninguno de los copropietarios o dueños privados puede causar daño alguno o destruir el bien ya que esto traería como consecuencia algún tipo de sanción de orden jurídico o legal.
  • Tanto el uso de la propiedad como también las partes a usar se deben de deslindar unas de otras, previo acuerdo entre las partes involucradas ya que de esta manera cada dueño privado estará más entendido de lo que son sus obligaciones y también sus derechos con respecto al bien en común y con el resto de los codueños.
  • Para la parte administrativa tiene necesariamente que ser acordad entre todos y cada uno de los codueños o dueños privados del bien, ya que como dueños individuales la ley los asiste a la hora de tomar decisiones que tengan que ver con el futuro inmediato del bien en cuestión.
  • Cada dueño privado está obligado a cumplir con su carga monetaria destinada a lo que son los gastos por la manutención de lo que representa el bien en común ya que en mutuo acuerdo con el reto de dueños privados o dueños individuales fue acordado realizarlo de la manera en que ue aprobado por todos y cada uno de los involucrados.
  • Si se diera el caso de incumplimiento por uno, o más de los codueños o dueños individuales, el resto de ellos está obligado a acudir a la justicia para decidir lo que tiene que suceder pero con la justicia de por medio, ya que ninguno de ellos está reconocido legalmente para impartir la justicia

Es muy importante que entiendas cuáles son tus derechos a la hora de ser parte del conjunto de codueños de un bien, ya que por ejemplo puedes dar en arriendo tu propiedad con lo cual vas a recibir un monto por producto de inversión fija ya que el pago de las obligaciones arrendatarias será de manera mensual e invariable por lo que vas a recibirte sea pago de arriendo mea a mes, después de todo recuerda siempre que eres el dueño individual del bien ya que tu obligaciones compartidas son otra cosa pero en tu zona establecida, tu eres el único dueño.

Comparte en tus Redes :)

Deja un comentario